Plantar un Árbol es un proyecto de concienciación y repoblación forestal participativo. Una iniciativa de la comunidad de Torre Juana para impulsar y promover la plantación de árboles y concienciar de la importancia de la reforestación. Más información

Una palmera: jornada «La Inteligencia Artificial en las universidades»
El miércoles 19 de febrero de 2020 en Torre Juana OST, se celebró una Jornada sobre «La Inteligencia Artificial en las universidades» dirigida a los equipos de gobierno de las universidades españolas y sus responsables de tecnología. A la jornada asistieron...
SOS: ¡¡¡si tienes un metro cuadrado de terreno planta un árbol, lo necesitamos!!
Estamos denunciando los incendios y la deforestación de la Amazonia o Australia ¿pero cuantos metros cuadrados podrías reforestarse en nuestras montañas, nuestros municipios, riberas de ríos, cauces, tierras de zonas acotadas en autovías, trenes... Tierras que son...
Un ‘Limero’ del Rector de la Universidad Complutense de Madrid
limero (Citrus × aurantifoliaRector de la Universidad Complutense de Madrid Joaquín Goyache Goñi Durante una visita realizada en Torre Juana el Rector de la Universidad Complutense de Madrid Joaquín Goyache Goñi apoyó la iniciativa...
Un ‘Limonero’ de Llorenç Huguet Rotger, Rector de la Universitat de les Illes Balears
Durante una visita realizada en Torre Juana el Rector de la Universitat de les Illes Balears, Llorenç Huguet apoyó la iniciativa plantar-un-arbol.org impulsada por Torre Juana, en esta ocasión se plantó un limonero (Citrus)
Un ‘Mandarino’ de Antonio Rodes, director general de SPTCV
Durante una visita realizada en Torre Juana el director general la Sociedad Proyectos Temáticos apoyó la iniciativa plantar-un-arbol.org impulsada por Torre Juana, en esta ocasión se plantó un limero (Citrus reticulata)
Un ‘Paraguayo’ de Rafael Pérez Colón y su FTF
Rafael Pérez Colón plantó un árbol después de su charla en TJ-OST: La industria tecnológica y su rol en la nueva geopolítica.- Fue el encargado de la plantación en representación de todos los asistentes al Friday Tech Fever realizado el viernes 30 de enero.
Una ‘Morera’ de Laura Cárdenas y Patricia Torregrosa
Laura Cardenas (directora de Circular Economy Club de Alicante) y Patricia Torregrosa impulsoras del curso sobre esta temática plataron una Morera en Torre Juana. Gracias por apoyar la sostenibilidad y la economía circular
Un ‘Pino’ de Fernando Maciá y su FTF
Fernando Maciá plantó un árbol después de su charla en TJ-OST: "¿Sigue siendo importante intentar posicionar en Google?. Fue el encargado de la plantación en representación de todos los asistentes al Friday Tech Fever realizado el viernes 24 de enero.
Un ‘Abeto’ de Antonio Sánchez Zaplana y su FTF
Antonio Sánchez Zaplana plantó un árbol después de su charla en TJ-OST: Breve introducción a la Inteligencia Artificial . Fue el encargado de la plantación en representación de todos los asistentes al Friday Tech Fever realizado el viernes 17 de enero.
La provincia de Alicante está entre las cuatro de España con menos árboles
La masa arbórea es muy poco densa (con 31,3 millones de ejemplares) por los incendios, la falta de lluvias y la ocupación desmedida del suelo. Los expertos reclaman un plan de reforestación con especies autóctonas en las comarcas del sur, que son las más áridas... Ver...
Un ‘Limonero’ de Paloma y José Antonio
Paloma Frial, presidenta de FrialTech, una empresa que explota una patente conjunta con la Universidad Autónoma de Madrid centrada en la incorporación a la carne de los ácidos omega3 de cadena larga anticolesterol, beneficiosos para la salud y Jose Antonio...
Farm 45 en Torre Juana
Farm 45 es un proyecto de Cookpad en Torre Juana. Para más información ver: https://ost.torrejuana.es/farm-45-cookpad-agricultura/...
La Araucaria de José Manuel Moreno y Marisa
Una entrañable historia de plantación y donación a Torre Juana. José Manuel Moreno y Marisa fueron los primeros donantes!! Ver la historia Aquí: La Araucaria de José Manuel y Marisa en Torre Juana Ejemplar plantado: Araucaria australiana
Científicos: los árboles hablan bajo tierra, usando una red que imita a internet (vídeo de la BBC)
Los científicos afirman que los árboles hablan e intercambian recursos bajo tierra, usando una red de hongos que imita a internet. Un mundo fascinante que se esconde bajo nuestros pies. Este vídeo de la BBC nos describe como funciona. https://youtu.be/kw3FYvWT-Po El...